top of page

5 síntomas de la falta de organización en tu vida

Foto del escritor: Alma C. Carmona V.Alma C. Carmona V.

No cabe duda que cada mujer enfrenta desafíos para equilibrar los diferentes roles que tenemos. Esto puede llegar a ser abrumador, debido a la carga física y mental que implica las responsabilidades familiares, laborales y personales. Existen algunos síntomas que nos dicen que es momento de hacer un alto, analizar lo que está sucediendo y tomar acción. Hoy te comparto los cinco que, para mí, son los más importantes, si te identificas con alguno, no significa que estás mal, significa que es momento de hacer algo al respecto.


  1. Sobrecarga mental.

    1. Sensación de que siempre hay algo pendiente.

    2. Pensar constantemente en la lista de actividades (ropa que lavar, citas médicas, actividades escolares, etc.).

    3. Dificultad para relajarse o desconectar mentalmente, incluso en momentos de descanso.

  2. Problemas para gestionar el tiempo.

    1. Llegar tarde a compromisos escolares o actividades de tus hijos.

    2. Falta de tiempo para tí misma (ejercicio, autocuidado, descanso).

    3. Sentir que el día no tiene suficientes horas para completar la lista de actividades.

  3. Síntomas de la falta de organización

    Desorden en casa.

    1. Montones de ropa sin doblar o guardar.

    2. Juguetes, mochilas o materiales escolares dispersos por la casa.

    3. Dificultad para encontrar cosas importantes (como las llaves o documentos).

  4. Procrastinación y acumulación de tareas.

    1. Postergar tareas importantes como pagar cuentas, agendar citas médicas o responder correos escolares.

    2. Acumulación de tareas domésticas (lavado de ropa, limpieza, preparación de comidas).

    3. Sentirse paralizada ante una lista de tareas muy larga.

  5. Irritabilidad y cambios de humor.

    1. Sentirse frustrada o molesta fácilmente por cosas pequeñas.

    2. Perder la paciencia rápidamente con los hijos o la pareja.

    3. Sentirse emocionalmente agotada y sensible.


La combinación de la carga mental y la falta de organización puede hacer que nos sintamos constantemente agotadas y abrumadas. Si estos síntomas son frecuentes, puedes empezar a utilizar la lista de tareas (aquí puedes encontrar la guía), identificar las tareas más importantes y organizarlas. Piensa que la organización se puede aprender, el chiste es ir haciendo un cambio a la vez y ponerlo en práctica para ver sus resultados.

 
 
 

Comentários


bottom of page